Presión manométrica: definición, importancia y mucho más
La presión se define como la fuerza distribuida sobre un área definida y está presente en todos los aspectos de la vida. Nuestros cuerpos están preparados para adaptarse a los cambios en los niveles de presión, es decir, las fluctuaciones barométricas que se producen a diario no suelen tener un gran efecto sobre nuestro organismo. Sin embargo, en aplicaciones industriales, donde la precisión en la medición es algo esencial, los expertos necesitan tener en cuenta la presión atmosférica. Para eso sirve la presión manométrica.

¿Qué es la presión manométrica?
La presión manométrica es un modo de medir la presión tomando como referencia la presión atmosférica. (Los modos de medición no tienen que coincidir con los distintos tipos de presión). En otras palabras, la presión manométrica utiliza la presión atmosférica como punto de partida o punto cero (también denominado punto de referencia). Un ejemplo sencillo y muy común de presión manométrica sería la que se obtiene al medir la presión de un neumático.
Sin embargo, la presión atmosférica, también llamada presión barométrica, puede variar de un lugar a otro, y hasta en el mismo sitio. Depende en gran medida de la altitud sobre el nivel del mar de la ubicación en cuestión: cuanto mayor sea la altitud, más baja será la presión barométrica; en cambio, cuanto más baja se la altitud, mayor será la presión. Los patrones meteorológicos, como los sistemas de alta y baja presión, e incluso la luz del sol, también pueden alterar la presión barométrica local.
Debido a su relación con la presión atmosférica y a la variabilidad de esta, las mediciones de presión manométrica pueden cambiar en función de la altitud de la ubicación y los patrones meteorológicos presentes al realizar la medición.
¿Por qué es importante la presión manométrica?
Más allá de su impacto en nuestra vida diaria, la presión manométrica es importante debido a su papel en las aplicaciones industriales. Es fundamental para garantizar la seguridad y el rendimiento de muchos de los sistemas que se emplean en industrias como la del petróleo y el gas, la gestión de residuos y la fabricación, entre los que se incluyen:
- Sistemas neumáticos e hidráulicos: la presión manométrica regula el funcionamiento de estos sistemas. Los niveles de presión ayudan a controlar el funcionamiento del equipo de fabricación a través de la fuerza que aplican los actuadores. Si la presión es demasiado alta o demasiado baja, el sistema no funcionará de manera precisa.
- Sistemas cerrados: tal vez el uso más importante de la presión manométrica sea la monitorización de la presión en un sistema cerrado. Por ejemplo, las instalaciones de tratamiento de agua necesitan saber qué presión hay en las tuberías para que el agua fluya al nivel adecuado para el tratamiento y la distribución. Los técnicos y el resto del personal necesitan mantener la presión en tuberías como estas o en depósitos de almacenamiento a un nivel seguro para evitar fugas, fallos y explosiones. Para que estos sistemas sigan siendo seguros y funcionales, los técnicos y el resto del personal de las instalaciones necesitan la precisión que ofrece la presión manométrica.
¿Cómo se mide la presión manométrica?
La presión manométrica se suele medir con un manómetro (digital o analógico) o un sensor de presión (normalmente digital, aunque también los hay analógicos). El tipo exacto de dispositivo que necesitará para medir la presión manométrica dependerá de la industria y la aplicación. Por ejemplo, si trabaja en operaciones de automatización de la fabricación, necesitará un sensor de presión, como un transmisor o transductor; si trabaja en una planta de tratamiento del agua, con un manómetro será suficiente.
Para que la medición de la presión manométrica se realice en la unidad correcta, deberá utilizar el sistema de medición adecuado. En Estados Unidos, la presión manométrica se suele expresar en libras por pulgada cuadrada (PSI); en contextos más científicos, los expertos pueden expresarla en libras por pulgada cuadrada manométrica (PSIG). En cambio, el Sistema Internacional de Unidades (SI) utiliza el pascal.
¿Qué relación guarda la presión manométrica con la presión absoluta?
La presión absoluta, al igual que la presión manométrica, es un modo de medición de la presión. Sin embargo, en lugar de utilizar la presión atmosférica como punto de referencia, la presión absoluta utiliza un vacío (casi) absoluto como punto inicial o punto cero. Por tanto, una medición de presión absoluta indica la presión total en un sistema. La presión absoluta también puede considerarse como la suma de la presión atmosférica y la presión manométrica.
La calibración es necesaria para obtener mediciones precisas de presión manométrica
La precisión a la hora de medir la presión manométrica es crucial para garantizar la seguridad en una gran variedad de aplicaciones industriales. Debido a la inestabilidad de las condiciones atmosféricas, es fundamental calibrar correctamente los dispositivos de medición de presión para tener en cuenta la presión ambiente del entorno. Si los manómetros se calibran de manera rutinaria, ofrecerán unas lecturas correctas.
¿Desea obtener más información sobre la importancia de la calibración a la hora de medir la presión manométrica? Eche un vistazo a los recursos que aparecen a continuación.