Para asegurarse de que su cámara acústica de la serie ii incluye todas las funciones disponibles, compruebe que tiene instalada la versión más reciente del firmware.
Para recibir notificaciones sobre futuras actualizaciones y mejoras, registre su cámara acústica de la serie ii de Fluke aquí: Registro de productos de Fluke. Utilice Fluke Connect Desktop para automatizar las actualizaciones de firmware: descargar Fluke Connect Desktop
Fluke ii900/ii910 (firmware 5.2 o anterior):
Para actualizar su ii900 o ii910 de la versión 5.2 o anterior del firmware a la versión 6.1, se necesita una ruta de actualización de 2 pasos para actualizar primero a la versión 5.3 y, a continuación, a la versión 6.1.
Paso 1:
1. Primero descargue la versión 5.3 del firmware aquí (archivo .swu)
2. La batería debe tener un nivel de carga del 25% como mínimo.
3. Utilice el cable USB-C incluido.
4. Conecte la unidad a un ordenador Windows y enciéndala. Busque el dispositivo FLK-iiXXX en el explorador de archivos de Windows y copie el archivo .SWU en la carpeta raíz ("user data") de la cámara.
5. Una vez copiado el archivo, el dispositivo lo detectará y le pedirá que inicie la actualización del firmware. Seleccione "Start Update" (Iniciar actualización).
6. Una vez finalizada la actualización del firmware, la cámara le pedirá que reinicie el instrumento. Seleccione "Restart" (Reiniciar).
Paso 2:
1. Descargue ahora la versión 6.1 del firmware aquí (archivo .swu)
2. Repita los pasos 2 a 6 según el procedimiento descrito anteriormente. Una vez finalizado, la cámara se actualizará con el firmware más reciente.
Fluke ii500/ii905/ii915 (firmware 6.0):
Para actualizar su ii500, ii905 o ii915 de la versión 6.0 del firmware a la versión 6.1:
1. Primero descargue la versión 6.1 del firmware aquí (archivo .swu)
2. La batería debe tener un nivel de carga del 25% como mínimo.
3. Utilice el cable USB-C incluido.
4. Conecte la unidad a un ordenador Windows y enciéndala. Busque el dispositivo FLK-iiXXX en el explorador de archivos de Windows y copie el archivo .SWU en la carpeta raíz ("user data") de la cámara.
5. Una vez copiado el archivo, el dispositivo lo detectará y le pedirá que inicie la actualización del firmware. Seleccione "Start Update" (Iniciar actualización).
6. Una vez finalizada la actualización del firmware, la cámara le pedirá que reinicie el instrumento. Seleccione "Restart" (Reiniciar).
Actualización de la versión 6.1 del firmware de la cámara acústica de la serie ii de Fluke:
ii900 | ii910 | ii500 | ii905 | ii915 | |
Beacon Mode™ |
|
| X | X | X |
Compatibilidad con portal cautivo Wi-Fi |
|
|
| X | X |
Configuración de zona horaria | X | X | X | X | X |
Actualizaciones de traducción | X | X | X | X | X |
Corrección de fallos menores | X | X | X | X | X |
ii900 | ii910 | ii500 | ii905 | ii915 | |
LeakQ™: | |||||
Estimación del tamaño y coste de la fuga. | X | X |
| X | X |
Índice de gravedad de 1-10 de LeakQ™. | X | X | X | X | X |
Generación de informes en línea con estimación de emisiones de CO2 | X | X |
| X | X |
PDQ Mode™: | |||||
Indica la severidad relativa de una descarga para informar al usuario sobre si es o no necesario actuar tras detectar una descarga parcial. |
| X |
|
| X |
MecQ™: | |||||
Modo de captura optimizado para localizar posibles problemas mecánicos (por ejemplo, en sistemas transportadores) para que puedan solucionarse en el programa de mantenimiento. |
| X |
|
| X |
Beacon Mode™: | |||||
Modo de captura optimizado para la baliza de sonido Fluke SB-140 |
|
| X | X | X |
Puede encontrar la versión anterior de firmware aquí:
Versión 2.1:
- Versión de 2019, sin funciones de cuantificación de fugas
Versión 3.0:
- Versión de 2020
- Estimación de la distancia hasta la fuga.
- Modo LeakQ™
- Etiquetas de fuga
- Función de vista en miniatura
Versión 4.0:
- PDQ Mode™ para la cámara acústica de precisión ii910
- Escala de grises: Muestra y almacena la imagen en escala de grises
- Modo de varias fuentes para ver los marcadores de distintas fuentes en pantalla
- Anotación de etiquetas mejorada y ampliada
- Corrección de un error que hace que la imagen de la cámara se quede demasiado oscura
- Diagnóstico mejorado del estado del micrófono
- Se envía una notificación si el nivel de carga de la batería es inferior al 25% y no es posible actualizar el firmware.
- Editor de texto mejorado
Versión 4.2:
- Zoom digital (1-3x)
- Vista de memoria deslizante
- Selección del nivel de transparencia del mapa de calor
- Nombre del USB en el explorador de archivos de Windows: FLK-ii900 Series
- Perfil predeterminado seleccionable al inicio para activar siempre la misma configuración al iniciar
Versión 4.3:
- Se ha solucionado un problema que podía provocar que la comunicación USB no funcionara correctamente cuando se almacenaban muchos archivos en el dispositivo
- Se ha añadido un icono para indicar que la memoria está casi llena
- Se ha añadido el etiquetado de activos mediante código QR
Versión 4.4:
- Se ha solucionado un problema que podía afectar al rendimiento de potencia de procesamiento
- Actualizaciones de traducción
- Se ha solucionado un problema que podía provocar un error en la generación de informes LeakQ
Versión 4.5:
- Nuevas funciones:
- Clasificación del estado de inspección del activo: "inicial" o "final"
- Informes de estimación de emisiones de CO2 en la herramienta de generación de informes en línea LeakQ*
- Se ha solucionado un problema que podía causar:
- Fallo de visualización óptica o acústica
- Rendimiento de potencia de procesamiento
- Error en la generación de informes LeakQ
- Actualizaciones:
- Varias actualizaciones de traducciones
Versión 4.6:
- Se ha solucionado un problema que podía provocar fallos en la visualización óptica o acústica
Versión 4.7:
- Cuantificación LeakQ™ en el dispositivo (Fluke ii900 y Fluke ii910)
- Actualización de la cámara de luz visual a 5 MP (Fluke ii910)
- Varias actualizaciones de traducciones y funciones
Versión 5.0:
- MecQ™
- Identifique y localice de forma sencilla, eficiente y sin contacto las posibles áreas de deterioro mecánico para su inspección.
- PDQ Mode™ integrado en el dispositivo:
- Clasificación de descargas parciales.
- Gráfico PRPD en tiempo real.
- Gráfico PRPD (imagen).
- Anotación:
- Funciones de anotación de acciones para ayudar a nuestros clientes a documentar y comunicar la urgencia de las tareas de seguimiento necesarias.
- Varios:
- Guardar automáticamente la anotación del tipo de fuga para las capturas de LeakQ.
- Correcciones de problemas y mejoras menores de funciones.
- Varias mejoras y actualizaciones de la traducción.
- Se ha solucionado un problema que podía afectar al rendimiento de la visualización en condiciones de poca luz ambiental (solo ii910).
Versión 5.0.1:
- Se ha solucionado un problema que provocaba una visualización incorrecta del flujo y el coste correspondiente de las fugas al seleccionar Imperial (CFM) como sistema de unidades.
- Se ha solucionado un problema con los porcentajes estimados de descargas parciales.
Versión 5.1:
- Compatibilidad con componentes de hardware modificados en nuevas versiones de hardware. No hay cambios funcionales en comparación con la versión 5.0.1.
Versión 5.2:
- Se ha añadido el modo automático en MecQ™.
- Se ha añadido el valor de dB fuente para representar el nivel de dB de la fuente en los modos LeakQ™, PDQ™ y MecQ™. Todos los demás valores de dB se miden en el sensor.
- Se ha mejorado la escala manual mediante controles deslizantes en la escala de dB.
- Se ha cambiado el marcador de punto central para que esté activado por defecto.
- Se ha modificado la escala mínima del gráfico PRPD para evitar ruidos.
- Se ha optimizado la escala del eje Y del gráfico PRPD.
- Se ha solucionado el problema por el que se utilizaba una presión no métrica incorrecta en LeakQ.
- Actualizaciones de traducciones.
- Se ha eliminado el punto decimal del ajuste mínimo/máximo de dB en el menú Acoustic (Acústica).
- Se ha añadido la escala de dB en el modo MecQ.
- Se ha corregido el problema del gráfico PRPD por el que a veces no se podía visualizar.