Un software sólido para computadoras y teléfonos celulares es un aspecto importante de los flujos de trabajo de las inspecciones infrarrojas. El software puede ayudar a mejorar y aclarar las imágenes, agregar análisis y compartir informes de aspecto profesional en aplicaciones que abarcan diagnósticos para las áreas mecánica, eléctrica, electrónica, de equipos y de edificios, y mucho más.
Es importante tener en cuenta que analizar con precisión las imágenes termográficas requiere una capacitación especial para tener en cuenta la emisividad de los objetos y otros factores que pueden influir en las mediciones de temperatura que realizan las cámaras infrarrojas.
Al igual que los fotógrafos profesionales utilizan un software para convertir las fotografías en sorprendentes obras adecuadas para su publicación o para una divulgación generalizada, los termógrafos usan un software como herramienta para analizar y luego mejorar y perfeccionar las imágenes termográficas, de modo que sea posible compartir la información con los supervisores y con otras personas. Un buen software utiliza plenamente los datos radiométricos que entrega el sensor de la cámara para sacar el máximo provecho de la imagen o el video.
Además, el usuario puede importar imágenes directamente desde la memoria de la cámara infrarroja o de un dispositivo de memoria extraíble como una tarjeta SD o microSD. En el momento de evaluar qué software usar con una cámara infrarroja, los expertos recomiendan que compruebe que el software incluya estas importantes características:
Múltiples formatos de imagen o video: Procesar y exportar imágenes en varios formatos de archivo, tales como .jpg, .tiff, .bmp, .gif o .avi, además de formatos patentados que puedan aprovechar más los datos para realizar análisis avanzados. Por ejemplo, las cámaras infrarrojas Fluke pueden guardar en formato .is2 para realizar un posterior procesamiento y análisis en el software SmartView®, y las imágenes se pueden exportar desde este software a muchos formatos de archivo usados habitualmente. También puede elegir exportar los datos de la temperatura de una imagen a formato XLS o CSV para su posterior análisis.
Editar y manipular imágenes: ajustar el nivel e intervalo, cambiar la emisividad, agregar marcadores, resaltar cuadros, imágenes de referencia, alarmas de colores.
Combinar imágenes de infrarrojos y luz visible: Ajustar y mezclar las imágenes infrarrojas y visibles para localizar mejor las posibles áreas problemáticas. Esta es la función IR Fusion® del software de Fluke.
Ver e intercambiar las imágenes o videos infrarrojos en directo: Ver la corriente de datos en la cámara, un smartphone o una computadora. Esto se encuentra disponible en algunos modelos a través de la aplicación móvil Fluke Connect®, por ejemplo. Compartir imágenes en tiempo real a través de internet para que los miembros del equipo que se encuentran en otros lugares puedan visualizarlas.
Controlar la cámara infrarroja a distancia: Algunos software permiten activar el enfoque automático o captar imágenes y otras funciones sin tocar la cámara, lo cual puede ser provechoso en zonas potencialmente peligrosas o en aplicaciones complicadas.
Crear plantillas o informes personalizados: El mejor software en su clase agrega las opciones de crear y personalizar los informes y exportarlos en formatos .pdf o .docx para compartirlos.
Análisis tridimensional: Una capacidad de los mejores programas de software para el análisis de imágenes termográficas; la visualización de imágenes infrarrojas desde diferentes perspectivas ayuda a eliminar los falsos positivos y respalda la identificación de áreas problemáticas adicionales. La capacidad de realizar análisis tridimensionales en Fluke se denomina 3D-IR®.
Comparación punto por punto: Las comparaciones punto por punto de imágenes tomadas en diferentes horas, importantes para el mantenimiento predictivo, se incluyen en el panel de instrumentos Asset Health de la plataforma del software Fluke Connect.
Cambiar la paleta de colores: Control de los colores en la imagen, a fin de hacer que el calor o el frío se vean fácilmente o como escala de grises.
Anotaciones: Agregar texto, audio e imágenes de luz visible adicionales para ayudar a agregar toda la información necesaria acerca de una aplicación.
Clasificar y catalogar las imágenes: Herramientas para clasificar, etiquetar o catalogar las imágenes termográficas y asociarlas con el equipo. Esta característica está integrada en el software Fluke Connect Assets.
Obtenga una demostración gratuita