|
Compruebe de manera rápida y sencilla el rendimiento de los motores eléctricos y evalúe la calidad eléctrica con un solo instrumento El analizador de calidad eléctrica y eficiencia de motores Fluke 438-II añade funciones de medición mecánica fundamentales para los motores eléctricos a las avanzadas funciones de análisis de calidad eléctrica de los analizadores Fluke 430 Serie II. Mida y analice de manera rápida y sencilla los principales parámetros de rendimiento eléctrico y mecánico, como potencia, armónicos, desequilibrios, velocidad del motor y potencia mecánica, sin necesidad de sensores mecánicos. Los nuevos analizadores calidad eléctrica y eficiencia de motores Fluke 434-II, 435-II y 437-II añaden funciones de análisis de motores a las unidades actuales con el kit de actualización del analizador de motores Fluke-438-II/MA.
|
El 438-II es el instrumento portátil ideal para comprobación y análisis de motores, puede ayudar a localizar, predecir, evitar y resolver problemas de calidad eléctrica en sistemas de distribución de energía eléctrica trifásicos y monofásicos. Además ofrece a los técnicos la información mecánica y eléctrica que necesitan para medir con eficazmente el rendimiento del motor. - Mida parámetros clave en motores de conexión directa y motores impulsados por sistemas de variador de velocidad, incluyendo el par, las RPM, la potencia mecánica y la eficiencia del motor
- Realice un análisis dinámico del motor trazando el factor de reducción de régimen del motor en función de la carga y de acuerdo con el estándar NEMA.
- Calcule la potencia y la eficiencia mecánica sin necesidad de sensores mecánicos; solo tiene que conectar los conductores de entrada y listo.
- Mida parámetros de potencia eléctrica como tensión, corriente, potencia, potencia aparente, factor de potencia, distorsión armónica y desequilibrio para identificar características que afectan a la eficiencia del motor
- Identifique problemas de calidad eléctrica como caídas, subidas, transitorios, armónicos y desequilibrios
- La tecnología PowerWave captura rápidamente datos RMS y muestra medios ciclos y formas de onda para caracterizar la dinámica de los sistemas eléctricos (arranque de generadores, conmutaciones en SAI, etc.)
- Con la función de captura de forma de onda se capturan ciclos de 100/120 ciclos (50/60 Hz) los eventos detectados en todos los modos sin necesidad de configuración
- Con el modo de transitorio automático se capturan datos de forma de onda a 200 kS/s en todas las fases y de forma simultánea hasta 6 kV.
- Compatibilidad con Fluke Connect®: vea los datos directamente en el dispositivo mediante la aplicación móvil Fluke Connect y el software para equipos de escritorio PowerLog 430-II.
- Categoría de seguridad para aplicaciones industriales CAT IV 600 V y CAT III 1000 V para su uso desde la acometida de servicio en adelante
Funciones de mediciones mecánicas del Fluke 438-II | Par motor Calcula la cantidad de fuerza de rotación (expresadas en libras-pie o Nm) que desarrolla un motor y se transmite a una carga mecánica accionada. El par motor es la variable más importante que caracteriza al rendimiento mecánico instantáneo de equipos rotativos accionados por motores eléctricos. | Velocidad del motor Proporciona la velocidad de rotación del eje del motor de forma instantánea. Junto con el par motor, la velocidad del motor proporciona una instantánea del rendimiento mecánico del equipo de rotación accionado por motores eléctricos. | Carga mecánica del motor Mide la potencia mecánica real (en CV o kW) que producen los motores, y ofrece información directa sobre las condiciones de sobrecarga sin basarse simplemente en la corriente del motor. | Eficiencia del motor Muestra la eficiencia de cada motor de una máquina, línea de montaje, planta o instalación al convertir la potencia eléctrica en trabajo mecánico. Al agregar adecuadamente las eficiencias de un conjunto de motores es posible estimar la eficiencia total (acumulada). Las comparaciones con las eficiencias esperadas del motor bajo las condiciones de funcionamiento observadas pueden ayudar a calcular el coste ocasionado por la ineficiencia energética del motor. | Funcionamiento El analizador de calidad eléctrica y eficiencia de motores Fluke 438-II emplea algoritmos propietarios y utiliza formas de onda trifásicas de corriente y tensión para calcular el par motor, la velocidad, la carga y la eficiencia en un frecuencia de actualización de 1 segundo. El campo en el entrehierro del motor, observado mediante las formas de onda de tensión/corriente, ofrece la base para las mediciones. No se necesitan sensores mecánicos ni realizar pruebas intrusivas del motor sin carga, lo cual permite que el análisis del rendimiento de motores eléctricos en general sea más rápido que nunca. | Tipos de motor El Fluke 438-II puede analizar tanto motores de conexión directa como motores accionados por sistemas de variador de velocidad (VFD). El VFD debe ser un sistema controlado por tensión (VSI) con un rango de tensión/frecuencia de entre 40 y 70 Hz y un rango de onda portadora de entre 2,5 kHZ y 20 kHz. | Análisis de motores eléctricos | El Fluke 438-II ofrece un vista detallada y completa de los parámetros eléctricos. Antes de iniciar el análisis del motor se recomienda realizar mediciones de calidad eléctrica básicas para evaluar el estado de los armónicos y el desequilibrio del rendimiento del suministro eléctrico ya que estas dos propiedades pueden afectar negativamente al rendimiento del motor. Con el modo de Análisis del Motor se muestra un resumen de los resultados del rendimiento eléctrico, rendimiento mecánico y reducción de régimen (según las recomendaciones de NEMA). Una sencilla escala de cuatro colores indica el rendimiento del motor respecto a los niveles recomendados para los parámetros eléctricos, como potencia nominal, factor de potencia, desequilibrio y armónicos. | 
| Para la potencia mecánica puede visualizar inmediatamente la salida de potencia, el par y el régimen del motor. La salida de potencia se compara con la potencia eléctrica y ofrece mediciones de eficiencia inmediatas. Gracias a esta función es posible medir el rendimiento de la máquina durante cada ciclo de funcionamiento. | 
| La pantalla de reducción de régimen de NEMA se actualiza a medida que varían la carga y las condiciones eléctricas, y cada nueva medición se indica en el gráfico de tolerancias con un “+”. En este ejemplo, se puede ver que el motor se encuentra dentro del margen de tolerancias, pero cerca de su factor de servicio. Esto indica que puede ser necesario reducir la calidad eléctrica, realizar el mantenimiento del motor o algún otro ajuste para mejorar el rendimiento. Si se realizan estas comprobaciones con frecuencia se pueden obtener referencias y tendencias de rendimiento que resulten útiles para tomar decisiones relacionadas con inversiones de mantenimiento. | 
|
|
Datos de medición del accionamiento | Tipo de motor | Asíncrono trifásico (inducción) | Fuente de alimentación | Variador de velocidad | Rango de frecuencia del motor | 40 Hz a 70 Hz | Sobretensión/baja tensión desde la curva V/f nominal (%) | Del -15 % al +15 % | Rango de frecuencia de la onda portadora | 2,5k Hz – 20 kHz | Tecnología de variador de velocidad cubierta por el 438-II | Tipo de inversor | Solo VSI (controlado por tensión)* | Método de control | Control de V/f, vector de circuito abierto, vector de circuito cerrado, accionamientos con codificadores. | Frecuencia | 40 a 70 Hz | * Los accionamientos VSI son los más comunes. Los accionamientos CSI alternativos se utilizan en aplicaciones de mayor potencia. | Tecnología de variador de velocidad que NO cubre el 438-II | Tipo de inversor | CSI (inversor de fuente de corriente) | Tipo de motores | No síncrono (CC, escalador, imán permanente, etc.) | Frecuencia del motor | <40 y >70 Hz | Especificaciones mecánicas | Las mediciones mecánicas se pueden realizar en motores en funcionamiento a través de una conexión de 3 hilos. | | Rango | Resolución | Precisión | Límite predefinido | Mediciones del motor | Potencia mecánica del motor | 0,7 kW a 746 kW 1 CV a 1000 CV | 0,1 kW 0,1 CV | ±3% ="1" ±3%="1" | 100% = potencia nominal 100% = potencia nominal | Par | 0 Nm a 10 000 Nm 0 lb pie a 10 000 lb pie | 0,1 Nm 0,1 lb pie | ±5 % ="1" ±5 %="1" | 100 % = par nominal 100 % = par nominal | rpm | 0 rpm a 3600 rpm | 1 rpm | ±3 %="1" | 100 % = rpm nominales | Eficiencia | Del 0 % al 100 % | 0,10 % | ±3 %="1" | No aplicable | Desequilibrio (NEMA) | Del 0 % al 100 % | 0,10 % | ± 0,15 % | 5 % | Factor armónico de tensión* (NEMA) | 0 a 0,20 | – | ±1,5 % | 0,15 | Factor de reducción* de régimen de desequilibrio | 0,7 a 1,0 | – | indicativo | No aplicable | Factor de reducción* de régimen de armónicos | 0,7 a 1,0 | – | indicativo | No aplicable | Factor de reducción* de régimen total NEMA | 0,5 a 1,0 | – | indicativo | No aplicable | * Los factores de reducción no se aplican a motores accionados por variadores de velocidad. | Notas: | Admite los tipos de diseño de motor NEMA A, B, C, D y E, y los tipos H y N de IEC. El par nominal se calcula a partir de la potencia nominal y la velocidad nominal. La frecuencia de actualización de las mediciones del motor es de 1x por segundo. La duración de tendencia predeterminada es de 1 semana. | ="1"Añadir 5 % de error al seleccionar el tipo de diseño del motor Otras especificaciones válidas para potencia del motor > 30% de potencia nominal Especificación válida a temperatura de funcionamiento estable. Haga funcionar el motor durante al menos 1 hora a plena carga (2-3 horas si el motor es de 50 cv o más) para obtener una temperatura estable | Especificaciones eléctricas | | Modelo | Rango de medición | Resolución | Precisión | Voltios | Vrms (CA+CC) | 435 II | 1 V a 1000 V fase a neutro | 0,01 V | ± 0,1 % del voltaje nominal****° | Pico de tensión | – | 1 V pico de tensión a 1400 V pico de tensión | 1 V | 5 % del la tensión nominal | Factor de cresta (CF) de tensión | – | 1,0 > 2,8 | 0,01 | ± 5 % | Vrms½ | 435 II | | 0,1 V | ± 0,2 % de la tensión nominal | Vfund | 435 II | | 0,1 V | ± 0,1 % de la tensión nominal | Amperios (precisión sin incluir precisión de sonda) | Amperios (CA+CC) | i430-Flex 1x | 5 A a 6000 A | 1 A | ± 0,5 % ± 5 cuentas | i430-Flex 10x | 0,5 A a 600 A | 0,1 A | ± 0,5 % ± 5 cuentas | 1mV/A 1x | 5 A a 2000 A | 1A | ± 0,5 % ± 5 cuentas | 1mV/A 10x | 0,5 A a 200 A (solo CA) | 0,1 A | ± 0,5 % ± 5 cuentas | Pico de corriente | i430-Flex | 8400 A pico | 1 Arms | ± 5 % | 1mV/A | 5.500 A pico de corriente | 1 Arms | ± 5 % | Factor de cresta de amperios | – | 1 a 10 | 0,01 | ± 5 % | Amps½ | i430-Flex 1x | 5 A a 6000 A | 1 A | ± 1 % ± 10 cuentas | i430-Flex 10x | 0,5 A a 600 A | 0,1 A | ± 1 % ± 10 cuentas | 1mV/A 1x | 5 A a 2000 A | 1A | ± 1 % ± 10 cuentas | 1mV/A 10x | 0,5 A a 200 A (solo CA) | 0,1 A | ± 1 % ± 10 cuentas | Afund | i430-Flex 1x | 5 A a 6000 A | 1 A | ± 0,5 % ± 5 cuentas | i430-Flex 10x | 0,5 A a 600 A | 0,1 A | ± 0,5 % ± 5 cuentas | 1mV/A 1x | 5 A a 2000 A | 1A | ± 0,5 % ± 5 cuentas | 1mV/A 10x | 0,5 A a 200 A (solo CA) | 0,1 A | ± 0,5 % ± 5 cuentas | Hercios | Hz | Fluke 435 a 50 Hz nominal | 42 500 Hz a 57 500 Hz | 0,001 Hz | ± 0,01 Hz | Fluke 435 a 60 Hz nominal | 51 000 Hz a 69 000 Hz | 0,001 Hz | ± 0,01 Hz | Alimentación | Vatios (VA, var) | i430-Flex | máx. 6000 MW | 0,1 W a 1 MW | ± 1 % ± 10 cuentas | 1 mV/A | máx. 2000 MW | 0,1 W a 1 MW | ± 1 % ± 10 cuentas | Factor de potencia (Cos j/DPF) | – | 0 a 1 | 0,001 | ± 0,1 % con condiciones de carga nominal | Energía | kWh (kVAh, kvarh) | i430-Flex 10x | Según escala de la pinza de corriente y V nominal | ± 1 % ± 10 cuentas | Pérdidas de energía | i430-Flex 10x | Según escala de la pinza de corriente y V nominal | Precisión de ± 1 % ± 10 cuentas sin resistencia de línea | Armónicos | Orden de armónicos (n) | – | CC, grupos 1 a 50: grupos de armónicos según la norma IEC 61000-4-7 | Orden de interarmónicos (n) | – | OFF, grupos 1 a 50: subgrupos de armónicos e interarmónicos según IEC 61000-4-7 | Tensión | %f | Del 0,0 % al 100 % | 0,1 % | ±0,1 % ±n x 0,1 % | %r | Del 0,0 % al 100 % | 0,1 % | ±0,1 % ±n x 0,4% | Absoluto | 0,0 a 1000 V | 0,1 V | ±5 % * | Distorsión armónica total (THD) | Del 0,0 % al 100 % | 0,1 % | ±2,5 % | Amperios | %f | Del 0,0 % al 100 % | 0,1 % | ±0,1 % ±n x 0,1 % | %r | Del 0,0 % al 100 % | 0,1 % | ±0,1 % ±n x 0,4% | Absoluto | 0,0 a 600 A | 0,1 A | ± 5 % ± 5 cuentas | Distorsión armónica total (THD) | Del 0,0 % al 100 % | 0,1 % | ±2,5 % | Vatios | %f o %r | Del 0,0 % al 100 % | 0,1 % | ±n x 2 % | Absoluto | Según escala de la pinza de corriente y V nominal | – | ±5 % ±n x 2 % ±10 cuentas | Distorsión armónica total (THD) | 0,0 % a 100 % | 0,1 % | ± 5 % | Ángulo de fase | – | -360° a +0° | 1° | ±n x 1° | Parpadeo de tensión | Plt, Pst, Pst (1 min) Pinst | – | 0,00 a 20,00 | 0,01 | ± 5 % | Desequilibrios | Tensión | % | Del 0,0 % al 20,0 % | 0,1 % | ± 0,1 % | Amperios | % | Del 0,0 % al 20,0 % | 0,1 % | ±1 % | Señalización de la red eléctrica | Niveles de umbral | – | Los umbrales, límites y duración de la transmisión son programables para dos frecuencias de transmisión | – | – | Frecuencia de señalización | – | 60 Hz a 3000 Hz | 0,1 Hz | – | V% relativo | – | Del 0 % al 100 % | 0,10 % | ±0,4 % | V3s absoluto (promedio de 3 segundos) | – | 0,0 V a 1000 V | 0,1 V | ± 5 % de la tensión nominal | Especificaciones generales | Estuche | Diseño robusto y a prueba de golpes con protección integrada. A prueba de polvo y salpicaduras. Protección IP51 según la norma IEC60529 para su uso en una posición vertical inclinada. Golpes y vibraciones. Golpes de 30 g, vibraciones: 3 g sinusoidal, aleatoriedad de 0,03 g 2 /Hz según MIL-PRF-28800F clase 2 | Pantalla | Brillo: 200 cd/m2 típico con adaptador de potencia, 90 cd/m 2 típico con energía de la batería Tamaño: 127 mm x 88 mm (153 mm/6,0 en diagonal) resolución LCD: 320 x 240 píseles Contraste y brillo: ajustable por el usuario, temperatura compensada | Memoria | Tarjeta SD estándar de 8 GB (compatible con SDHC y con formato FAT32), de hasta 32 GB opcionales. Guardado de pantallas y varias memorias de datos para almacenar información y registros (según tamaño de memoria). | Reloj de tiempo real | Indicación de fecha y hora para modo de Tendencia, pantalla de visualización de Transitorios, monitor del sistema y captura de eventos | Especificaciones ambientales | Temperatura de funcionamiento | 0 °C ~ +40 °C; +40 °C ~ +50 °C sin batería | Temperatura de almacenamiento | -20 °C ~ +60 °C | Humedad | +10 °C ~ +30 °C: 95 % de HR sin condensación +30 °C ~ +40 °C: 75 % de RH sin condensación +40 °C ~ +50 °C: 45 % de RH sin condensación | Altitud máxima de operación | Hasta 2000 m (6666 pies) para CAT IV a 600 V, CAT III a 1000 V; hasta 3000 m (10.000 pies) para CAT III a 600 V, CAT II a 1000 V | Compatibilidad electromagnética (EMC) | EN 61326 (2005-12) para emisión e inmunidad | Interfaces | mini-USB-B, puerto USB aislado para la conexión con un PC. Ranura de tarjeta SD accesible por debajo de la batería del instrumento | Garantía | 3 años (piezas y mano de obra) para el instrumento principal, 1 año para los accesorios | * ± 5 % si ≥ 1 % de tensión nominal ± 0,5 % de la tensión nominal si < 1 % de la tensión nominal ** frecuencia nominal de 50 Hz/60 Hz según la norma IEC 61000-4-30 *** Las mediciones a 400 Hz no son compatibles con los modos Flicker, Señalización de la red y Monitor. **** para voltaje nominal de 50 V a 500 V |
|
Nombre del modelo | Descripción | Listas de precios | Fluke-438-II | Analizador de calidad eléctrica y eficiencia de motores trifásico Incluye:
- Juego de puntas de prueba
- Sonda de corriente flexible Thin i430 (4)
- Batería
- Adaptador eléctrico
- Combinación de tarjeta SD/WiFi
- Estuche de transporte blando
- CD Rom con software PowerLog 430-II y documentación de usuario
| Fluke-438-II/Basic | Analizador de calidad eléctrica y eficiencia de motores trifásico sin puntas de corriente flexibles (no incluye tarjeta FC WiFi SD) Incluye:
- Juego de puntas de prueba
- Batería
- Adaptador eléctrico
- Tarjeta SD de 8 GB
- Estuche de transporte blando
- CD Rom con software PowerLog 430-II y documentación de usuario
| Fluke-438-II/INTL | Analizador de calidad eléctrica y eficiencia de motores trifásico, versión internacional (no incluye tarjeta FC WiFi SD) Incluye:
- Juego de puntas de prueba
- Sonda de corriente flexible Thin i430 (4)
- Batería
- Adaptador eléctrico
- Tarjeta SD de 8 GB
- Estuche de transporte blando
- CD Rom con software PowerLog 430-II y documentación de usuario
| Fluke-438-II/MA | Kit de actualización del analizador de motores 430-II Incluye:
- Paquete de actualización de firmware para añadir funcionalidades de análisis de motores a los analizadores de calidad eléctrica y eficiencia de motores actuales Fluke 434, 435 y 437 serie II
|
Cables and Hardware | GPS430 | Módulo de sincronización horaria GPS430 |
Clips | AC285 | Pinzas de cocodrilo AC285 SureGrip™ |
Adaptador para PC y software | FLK-FC-SD CARD | Tarjeta SD inalámbrica Fluke Connect |
Baterías, cargadores y adaptadores | BC430 | Adaptador de red/cargador de baterías BC430 | BP291 | Batería BP291 de ión-litio de doble capacidad (4.800 mAh) para la serie 190 II de Fluke
| EBC290 | Cargador de batería externo EBC290, carga BP291 mientras se encuentra fuera del instrumento
|
Estuches y fundas | C435 | Maletín rígido de transporte con ruedas C435 |
Opciones | HH290 | |
Sondas Amperimétricas | i5sPQ3 | i5sPQ3, pinzas amperimétricas CA de 5 A, 3 unidades | i3000s | Pinza amperimétrica CA i3000s | i400s | Pinza amperimétrica CA i400s | i30s | Pinza amperimétrica CA/CC i30s | i1000s | Sonda de corriente CA i1000s | 90i-610s | Sonda de corriente CA/CC 90i-610s (600 A) |
Cables de prueba | TLS430 | Cables de prueba y pinzas de cocodrilo Fluke TLS430 (4 negros y 1 verde) | WC100 | WC100 Juego de localización mediante colores |
|
|
|
|
|
|
|
|
*No todos los modelos están disponibles en todos los países. Consulte a su representante de Fluke.
|
|
|
|
|
|
|
|
| |